Es una metodología que impulsa el emprendimiento por medio del fortalecimiento de las prácticas de comercio, innovación del modelo del negocio y renovación de la imagen comercial, dirigido a pequeños negocios de la zona urbana.
Censo para identificar potenciales beneficiarios y diagnóstico de la situación actual del negocio para definir un plan de acción.
Acompañamiento integral por 4 meses para lograr victorias de alto impacto en el negocio.
Mejora de la imagen comercial y apertura de redes de comercialización a través de la tecnología.
Hoja de ruta de planes de mejora a mediano y largo plazo a seguir por el empresario una vez termine el acompañamiento.
Renovar el modelo de negocio de micro y pequeños negocios mediante la atención integral para el mejoramiento de su capacidad productiva y su relación con el mercado.
Microempresas
Grupos asociativos
Emprendedores
Familias con iniciativa
Requisitos:
Legalmente constituidos.
Cumplan con los requisitos de funcionamiento establecidos por la normativa local.
Que tengan al menos 4 meses de funcionamiento.
Crear y validar el modelo de negocio y fortalecer la gestión empresarial.
Definir y estructurar las estrategias empresariales y comerciales de los nuevos emprendimientos para su adecuada inserción a los mercados.
Establecer y validar un producto mínimo viable.
Conocer la demanda y sus requerimientos de los productos y servicios.
Fortaleciendo sus medios de vida, En Marcha no solo impacta en los negocios, sino también en las personas. Gran parte de los beneficiarios/as de En Marcha son mujeres que, debido a las actividades del cuidado, no pueden acceder a un trabajo en relación de dependencia. En Marcha fortalece los negocios dirigidos en muchos casos por mujeres. Les brinda la oportunidad de acceder a nuevos mercados y mejorar su imagen comercial. El empoderamiento de la empresaria/o y su valor propio crece, que se ve traducido en mejores ingresos para ellos y sus familias.